Si bien a veces se pueden conseguir buenos resultados con el uso de suavizante en la ropa, también es cierto que existen grandes desventajas a la hora de usarlos. Los suavizantes para ropa son productos que se utilizan para generar una mejor textura en las prendas y dejarlas con mayor suavidad.
Desventajas de usar suavizante en la ropa
1.Desgasta la ropa
Si aplicas suavizante a la ropa de manera frecuente puedes hacer que pierdan su capacidad de absorción generando un desgaste y un impedimento a la hora de lavarla de la manera correcta.
Además no funciona de la misma manera para todas las fibras lo que quiere decir que si resulta útil para la ropa de algodón para las de fibras sintéticas las puede dañar.
2. Daña el medio ambiente
Así como otros químicos suelen ser tóxicos para nuestra salud y el medio ambiente el suavizante queda en el agua y resulta dañino para organismos acuáticos, algunos suavizantes tienen en sus componentes aceite de palma o derivados del petróleo que afectan el ecosistema de muchos animales.
3. Es costoso
Si bien resulta útil en algunos casos, la verdad es que en la mayoría de los casos no lo es al 100% y esto implica un gasto excesivo porque se utiliza más cantidad de lo debido.
Adoptar el hábito de su uso puede ser una gran desventaja a tu economía y compras del hogar. Es mejor optar por un producto natural y casero.
4. Mancha la ropa
Si alguna vez usaste suavizante en tu ropa es probable que te hayas encontrado el conflicto de tener manchas en la ropa.
Esto se puede dar por no utilizar la cantidad adecuada y si aparecen manchas azules o grises en la ropa se puede tratar de alguna sustancia derivada de el y esto puede arruinar tus prendas de manera desagradable.